ContentWars #1 | ¿Qué es la Web3 y cómo está revolucionando la forma en que interactuamos con la web? | Por Leandro Gavidia.

Diffie
5 min readMay 12, 2023

--

Artículo creado por Leandro Gavidia para el formato de competencia #CONTENTWARS.

#CONTENTWARS es un ejercicio semanal de competición en el que la comunidad de Diffie crea contenido y visibiliza sus habilidades técnicas y blandas. Te esperamos en http://twitter.com/diffieteam para sumarte a este desafío.

La Web3 es una innovación, pero a su vez una oportunidad para construir fuera de lo convencional, una oportunidad que descentraliza tecnología, pero a su vez integra más personas.

En este post tocaremos el tema de ¿Qué es Web3 y cómo está ayudando a revolucionar la web actual en estos momentos?

Comencemos explicando, brevemente, ¿Qué es Web3?

Web3 es una innovación sobre la web que hemos venido usando desde hace años, con la diferencia que añadimos tecnología blockchain para descentralizar activos e información y a su vez, poner una capa de privacidad sobre nuestra identidad.

Recordemos que para poder acceder a información o servicios de plataformas en la web es necesario dar información personal sobre nosotros en la mayoría de los casos. Esta información queda guardada en una base de datos centralizada de la empresa dueña de esta plataforma y mediante solicitudes dentro de la plataforma podemos añadir, hacer cambios o eliminar esos datos. Sin embargo, debemos confiar en que esta empresa haga uso responsable de nuestra información y nos permita manejarla siempre que queramos.

Ahora en la Web3 pueden existir capas de descentralización en una plataforma y lo que antes era centralizado, ahora puede ser descentralizado o parcialmente descentralizado, por ejemplo: Una plataforma online que sus servicios sean manejados de forma centralizada, pero sus validaciones y autenticaciones las realice empleando características de Web3, como firmas digitales mediante una wallet.

Hoy en día puedes encontrar un nuevo tipo de plataformas en la web llamadas DAPPs (Decentralized Applications), las cuales son plataformas descentralizadas o que combinan centralización con descentralización (Lo que te mencione antes).

Utilizamos y nos conectamos a estas DAPPs mediante una wallet digital (billetera digital), que es una extensión instalada en nuestro navegador, la cual nos permite interactuar con las características de descentralización en estas APPs.

Ahora, ¿Cómo esto ayuda a revolucionar la web actual en estos momentos?

Lo primero y más importante a mencionar, es que en Web3 cualquiera es bienvenido. Con esto quiero decir que no existen barreras sociales, de religiones, étnicas… Para comenzar a ser parte y/o construir en Web3. Todo lo contrario, la diversidad es una de las maravillas y ventajas en Web3.

Ahora, expliquemos un poco sobre los beneficios que trae Web3 a tu información personal:

Imagina que guardas tu historia personal en un diario digital en una plataforma centralizada y que va codificada para que solo tú puedas saber que significa, ¡PERO UPS! Hubo un error interno en la plataforma y se borró por completo la base de datos, sin backups y perdiste absolutamente todo lo que habías escrito sin posibilidad de recuperarla, te piden disculpas porque no hay más nada que se pueda hacer.

Ahora imagina que no guardas esos datos en ese servidor manejado por una empresa, sino en una red distribuida descentralizada. Esta red al no tener un dueño como tal, tus datos se guardan en diferentes computadores que hacen de nodos, gracias a esto tus datos pueden ser incensurables, indestructibles y donde solo tú, con tu dirección de wallet única que te identifica, puedes manejarlos gracias a algo llamado smart contract. (Existen excepciones, pero ese es tema para otro blog)

Podrías incluso registrarte en una plataforma solo con tu dirección de wallet y usar los servicios de esa plataforma. Aunque por temas de seguridad y autenticación no existen muchos sitios web así, ya que necesitan seguir protocolos de seguridad, autenticación y validación para el bien de los usuarios y de la misma plataforma.

Entonces, hasta en momento en Web3 podemos tener propiedad absoluta de nuestros datos, que sean incensurables e indestructibles y a su vez poder identificarnos solo con nuestra dirección de wallet, sin proveer más datos. Pero ahí no acaba.

Gracias a Web3 existe algo llamado DeFi (Decentralized Finances) que es una verdadera revolución sobre la web y sobre las finanzas.

DeFi es una alternativa a las finanzas tradicionales y que podemos emplear en la web dentro de DAPPs que ofrecen estos servicios DeFi. En esta alternativa utilizamos tokens y criptomonedas de una blockchain para hacer varias cosas que haríamos en las finanzas tradicionales, pero sin necesidad de pasar por un proceso extenso donde la entidad central considerara si somos adecuados para usar los servicios de la plataforma (Lo que mencione antes, en Web3 no hay barreras).

Un caso de uso común en DeFi son los préstamos, puedes ir a una DAPP que ofrezca el servicio, depositar una cierta cantidad de criptomonedas a modo de garantía y solicitar inmediatamente un préstamo desde cualquier parte del mundo. Este proceso en bancos tradicionales sabemos que no es tan rápido, te pedirían una cantidad absurda de documentos y aun así, puedes ser rechazado.

Ahora no solo hablamos de datos e identidad, sino que hablamos que con Web3 podemos globalizar y facilitar el acceso a las finanzas.

🧊 PERO ESTA ES SOLO LA PUNTA DEL ICEBERG

Este es solo el comienzo, existen tantos beneficios en Web3 que sería todo un reto plasmarlos en un solo artículo. Web3 ha ayudado a artistas, medios de información, startups a llevar sus productos al siguiente nivel y globalizarlos aún más.

Donde existen cambios, existen retos

Ya vimos que los beneficios que trae Web3 a nivel global son innegables. Sin embargo, Web3 tiene retos y uno de ellos es que comenzar en él resulta difícil por una gran cantidad de términos y conceptos, que al inicio, resultan difícil de entender y que ponerlos en práctica también.

Pero no hay que desanimarse, ya que donde hay retos, hay personas dispuestas a tomarlos. Hoy en día se construye más y más formas para que personas sin conocimientos previos a Web3 y blockchain puedan aprender y comenzar a usar sus beneficios de forma rápida y cómoda. Y es ahí donde se crean más oportunidades en Web3.

Llegamos al final de este artículo, pero no sin antes invitarte a unirte a la comunidad de Diffie: Discord y Telegram.

Activa las notificaciones para no perderte de nada, ¡Hasta la próxima!

Sign up to discover human stories that deepen your understanding of the world.

Free

Distraction-free reading. No ads.

Organize your knowledge with lists and highlights.

Tell your story. Find your audience.

Membership

Read member-only stories

Support writers you read most

Earn money for your writing

Listen to audio narrations

Read offline with the Medium app

--

--

Diffie
Diffie

Written by Diffie

Conecta tu Talento con la Web3 💜 www.diffie.xyz

No responses yet

Write a response